DESARROLLO CREATIVO EN MEDIO DE LA MUNDIALMENTE FAMOSA TRADICIÓN ALEMANA
Gran diversidad de programas de pre- y posgrado, calidad académica y artística del canto gregoriano a la música electrónica.
Características
El área de música está dividida generalmente en 3 grupos principales: práctico/artístico, pedagógico & científico/histórico:
Dentro de las carreras artísticas de música instrumental (solista, orquestal y música de cámara), así como en las de música eclesiástica, canto y conducción, la primera prioridad es el desarrollo de las habilidades musicales prácticas de cada área. También existen programas para convertirse en "répétiteur" o maestro repetidor (tutor/entrenador musical) o dedicarse a la carrera de composición musical. En todos estos programas se imparten habilidades de entrenamiento auditivo, teoría musical, historia de la música y armonía.
Dentro de los programas pedagógicos se entregan contenidos de musicología y música práctica, además de contenidos socio-pedagógicos.
En el campo científico/histórico de la música se estudia historia de la música, musicología sistemática, folclore musical y etnología/etnomusicología.
Según el área que se desee cursar, es posible estudiar música en universidades tradicionales, escuelas superiores de música, universidades financiadas por la iglesia y conservatorios.
Dependiendo del enfoque elegido, se entregan los siguientes contenidos dentro de la carrera:
- Dirección: dirección coral, dirección orquestal, lectura de partituras, análisis de obras musicales, etc.
- Canto: didáctica y metodología vocal, respiración, entrenamiento vocal, canto, etc.
- Música instrumental: cuerdas, instrumentos de viento, harpa, percusión, análisis musical, entrenamiento auditivo, teoría musical, historia de la música, etc.
- Composición: composición instrumental, composición electrónica, teoría musical, historia de la música, etc.
- Pedagogía musical: rítmica, didáctica, organología, pedagogía social, educación musical, entrenamiento vocal, entrenamiento corporal, psicología musical, etc.
- Área científica/histórica: conceptos básicos y metodología de la musicología, historia musical, musicología sistemática, música y medios, notación, folclore, etnología, etc.
Los estudios de música se pueden realizar a nivel de pregrado (Bachelor, Diplom) y posgrado (Master y doctorado)
Requisitos
Audición
Además de los requisitos académicos y de idioma (ver abajo), para entrar a muchas de las carreras del área de música se requiere pasar por una audición, evaluación que se realiza normalmente de forma presencial (en Alemania) y que suele ser altamente competitiva. En estas audiciones se espera que el candidato cuente con una voz de canto "educable", dominio avanzado de un instrumento principal y uno secundario, buena audición, conocimientos generales de teoría musical y armonía, etc.
Requisitos académicos y de idioma
a) Para estudiar las carreras de pregrado:
- Prueba de madurez universitaria (PSU sobre 600 u otros)
- Conocimientos de alemán (nivel variable) - Si bien existen algunos programas disponibles en inglés, estos se encuentran a nivel de master
b) Para estudiar un master:
- Licenciatura
- Conocimientos de inglés o alemán, según idioma del programa a cursar (nivel variable)
c) Para un doctorado:
- Licenciatura
- Idealmente magíster/master
- Conocimientos de inglés o alemán, según idioma del programa a cursar o investigación (nivel variable)
Alternativas de estudio
Una de las principales ventajas de los estudios de música en Alemania es su gran variedad de programas disponibles. Sólo por mencionar algunos:
- Instrumentos: acordeón, arpa, batería, cítara, clarinete, clavecín, clavicordio, contrabajo, corno francés, fagot, flauta, guitarra, guitarra eléctrica, instrumentos del barroco, oboe, órgano, piano, saxofón, timbal, trombón, trompeta, tuba, viola, viola da gamba, violín, violoncello, etc.
- Composición
- Dirección musical y coral
- Canto
- Improvisación musical
- Estilos musicales: música eclesiástica, canto gregoriano, jazz, rock, pop, folclore, electrónica, música contemporánea, world music, etc.
- Ópera
- Euritmia
- Música medieval
- Música de cámara
- Música y cine
- Producción musical
- Teatro musical
- Musicología
- Musicoterapia
- Conservación y restauración de instrumentos
- Gestión musical
- Pedagogía musical
- Estudios transculturales en música
- Entre muchos otros
Ámbito laboral
Debido a la gran cantidad de programas, los egresados trabajan en muchas áreas: música, canto, composición, educación, periodismo, edición, teatro, cine y televisión, etc. Los egresados del área pedagógica se desempeñan principalmente en colegios.
Los egresados altamente talentosos y con un buen currículum académico trabajan como vocalistas, solistas, directores de orquesta, directores de coro, entre otros, en operas, teatros, orquestas privadas, públicas o universitarias o como profesores o tutores privados.
Siguientes pasos
Si quieres estudiar alguna de las carreras de esta área:
- Revisa si cumples con los requisitos básicos de postulación
- Busca las carreras de tu interés. Cuando encuentres una, debes informarte directamente con la universidad elegida sobre el proceso de postulación/selección.
- Participa de alguna de nuestras asesorías para resolver tus dudas sobre procesos, vida en Alemania, trámites, etc.
- Envíanos tus preguntas a ic@daad.cl
Sitios de interés
Postgraduate Studies in the Field of Music - Beca del DAAD para graduados en el área de música. Permite cursar un programa de master en alguna universidad alemana o el desarrollo de un proyecto bajo la supervisión de un tutor alemán en una universidad estatal alemana.
Descargo de responsabilidad
La información presentada ha sido recopilada de fuentes confiables y oficiales por el Centro de Información del DAAD en Santiago de Chile. No obstante, esta sección solo tiene un rol referencial y el DAAD no se hace responsable de imprecisiones o errores en la información presentada o los contenidos de las páginas web vinculadas.