Falling Walls Lab 2022

𝗙𝗮𝗹𝗹𝗶𝗻𝗴 𝗪𝗮𝗹𝗹𝘀 𝗟𝗮𝗯 𝗖𝗵𝗶𝗹𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟮: ¿Cuáles son los próximos muros por derribar?

Información sobre versión 2022 del concurso

Para información del concurso en su versión actual, visitar este sitio

Presentación Jaime Celedón, ganador FWL Chile, en Berlín

Presentación Jaime Celedón, ganador FWL Chile, en Berlín

Zum Aktivieren des Videos klicken Sie bitte auf das Vorschaubild. Wir möchten Sie darauf hinweisen, dass nach der Aktivierung Daten an den jeweiligen Anbieter übermittelt werden. Auf YouTube ansehen

Resumen Falling Walls Lab Chile 2022

Resumen Falling Walls Lab Chile 2022

Zum Aktivieren des Videos klicken Sie bitte auf das Vorschaubild. Wir möchten Sie darauf hinweisen, dass nach der Aktivierung Daten an den jeweiligen Anbieter übermittelt werden. Auf YouTube ansehen

¿Qué es?

Falling Walls Lab es una plataforma para estudiantes, profesionales, personas ligadas al emprendimiento o al mundo de la investigación, en todas las disciplinas, que quieran presentar un trabajo de investigación, modelo de negocio, proyecto innovador o gran idea. Todo esto en solo 3 minutos, frente a sus pares y un distinguido jurado del mundo académico y empresarial.

Falling Walls Lab se lleva a cabo en diversos países durante todo el año. El o la ganadora califica para la final en Berlín, que se realiza todos los años el 8 de noviembre y está relacionada con la renombrada internacionalmente Falling Walls Conference, que se celebra anualmente.

Organizan:

Centro de Información del DAAD en Santiago de Chile  Fundación Ciencia Joven

Auspicia:

Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania

Colaboran:

Euraxess Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Participa

El proceso en 3 pasos:

  1. Tienes una idea innovadora que quieres compartir con el mundo
  2. Envías tu idea a la competencia y, de ser seleccionada, participas presentándola en inglés en 3 minutos en el evento Falling Walls Lab Chile
  3. Si ganas el evento en Chile, ganarás un cupo y viajarás todo pagado a Berlín en noviembre a competir con tu idea representando a nuestro país en la final internacional. (Además, si ganas en la final, participas en el evento principal Falling Walls Conference, donde puedes ganar premios adicionales)

Requisitos

  • Tener más de 18 años
  • Enviar la postulación en idioma inglés
  • Cumplir con al menos uno de los siguientes requisitos:
    • a) Estar actualmente matriculado/a en una universidad de Chile, ó
    • b) Haber recibido tu título de pregrado hace menos de 10 años, ó
    • c) Haber recibido tu grado de master/magíster hace menos de 7 años, ó
    • d) Haber recibido tu grado de doctorado hace menos de 5 años, ó
    • e) Estar realizando actualmente un postdoctorado

El "Pitch"

El pitch es la presentación de tu idea ante el jurado y el público el día del evento. Estos pitch son en inglés y deben durar 3 minutos, tiempo que incluye 30 segundos de preguntas. Además, existe un formato predefinido que te será enviado por la organización en caso de que te seleccionen como finalista.

Idioma

Ya que el fin de este evento es representar a Chile mundialmente, en el evento local tu pitch (presentación de tu idea) deberá ser realizado en inglés, aunque el resto del evento será desarrollado en español.

Enviar mi postulación

Las postulaciones a Falling Walls Lab Chile 2022 se encuentran cerradas.

El evento en Chile

¿Cuándo y dónde es el evento?

El evento Falling Walls Lab Chile 2022 se realizó el día miércoles 29 junio en el Centro de Estudios Avanzados y Extensión – PUCV, Providencia, Santiago de Chile.

 

¿Qué pasa ese día?

En este evento los y las finalistas presentaron sus ideas, proyectos o modelos de negocios a un jurado de alto nivel, quienes fueron responsables de seleccionar a el ganador Jaime Celedón, que representará a Chile en la gran final en Berlín, Alemania con su proyecto: “Breaking the wall of textile waste and air pollution”

Premios

Si tu idea es la ganadora de Falling Walls Lab Chile, podrás viajar a Alemania con todo pagado y podrás participar y competir en la final de Falling Walls Lab. Si además ganas en la final internacional, podrás exponer nuevamente en el gran escenario de Falling Walls Conference y recibir un premio en efectivo.

Premio EURAXESS LAC
EURAXESS Latinoamérica y el Caribe (LAC) además otorgará como premio para quien gane el Falling Walls Lab en Chile 2022 una formación online de comunicación científica de alta calidad. La capacitación se centrará en darle al/a la ganador/a las herramientas esenciales de comunicación para presentar de manera efectiva sus ideas innovadoras al jurado internacional.

“EURAXESS – Researchers in Motion” es una iniciativa de la Comisión Europea centrada en la movilidad de investigadores/as y el desarrollo profesional y destinada a fortalecer la colaboración científica entre Europa y el resto del mundo.

EURAXESS LAC apoya a investigadores/as de la región interesados/as en tener una estancia de investigación en Europa y en colaborar con científicos/as europeos/as de todas las áreas del conocimiento. Todos los servicios son gratuitos.
lac.euraxess.org
facebook.com/EuraxessLAC
twitter.com/EuraxessLAC
lac@euraxess.net

Contacto

Si tienes cualquier pregunta con respecto a la postulación, el evento u otros, escríbenos a: fwlab@cienciajoven.la

Preguntas frecuentes

¿Debo saber hablar en inglés para participar en Falling Walls Lab Chile 2022?

Sí, debes realizar tu pitch de presentación en inglés y luego, en caso de ser la persona seleccionada para representar a Chile en la gran final mundial en Berlín, Alemania, el inglés será fundamental para tu presentación y la creación de redes.

¿Debo acreditar el dominio del inglés?

No, no es necesario acreditarlo.

¿Qué aspectos se evalúan para ser finalista y participar en Falling Walls Lab Chile 2022?

Se evaluará la relevancia e impacto de la idea/proyecto, así como su capacidad innovadora.

¿Cuál es el límite de edad para participar?

No existe un límite de edad, solo de tus estudios académicos. Quienes postulen deben ser mayores de 18 años al momento de postular. Además, deben cumplir, al menos, UNO de los siguientes requisitos:

  • Estar matriculado/a en una universidad.
  • Estar haciendo un postdoctorado.
  • Haber obtenido el grado académico de licenciado/a hace no más de 10 años.
  • Haber obtenido el grado académico de magíster hace no más de 7 años.
  • Haber obtenido un PhD hace no más de 5 años.

¿Pueden participar equipos?

No. Si bien pueden participar ideas/proyectos provenientes de equipos, la selección se hace en base a la persona que postula como el contenido de la idea/proyecto, por lo que no se aceptarán postulaciones de equipos.

Equipos podrán ser representados/as por alguno/a de sus miembros, pero no podrá haber cambios de representantes durante el proceso.

¿Qué nivel académico se requiere para poder participar?

No existe un nivel académico específico requerido para poder participar. Los y las postulantes deben ser mayores de 18 años al momento de postular. Además, deben cumplir, al menos, UNO de los siguientes requisitos:

  • Estar matriculado/a en una universidad.
  • Estar haciendo un postdoctorado.
  • Haber obtenido el grado académico de licenciado/a hace no más de 10 años.
  • Haber obtenido el grado académico de magíster hace no más de 7 años.
  • Haber obtenido un PhD hace no más de 5 años.

¿Qué tipo de proyectos puedo presentar para postular?

Trabajos de investigación, modelo de negocio, proyecto innovador o ideas, provenientes de cualquier área del conocimiento, desde ciencias y tecnología, hasta humanidades y artes, que estén innovando y derribando algún muro de la sociedad.

¿Quién o qué se postula? ¿Solo un proyecto o idea, una persona, o un equipo?

Se postula una persona junto con su idea/proyecto. No se aceptarán postulaciones de equipos, cambio de postulantes o cambios de idea/proyectos.

Si un proyecto es seleccionado para ir a Berlín, ¿solo irá la persona que presenta o puede ir el equipo?

Ya que el evento no considera la participación de equipos, solo viajará a Berlín la persona que postuló junto a la idea/proyecto.

Si un proyecto es seleccionado para ir a Berlín, ¿el viaje es pagado?

Sí, el viaje es pagado por la organización del evento.

¿Las exposiciones del Lab Chile serán abiertas a todo público o estarán restringidas?

Las exposiciones, así como todo el evento, serán abiertas a todo el público vía streaming.

¿Cuándo y dónde se anunciará a las personas seleccionadas para presentar en el Lab Chile?

Las personas seleccionadas para participar en el Lab Chile serán contactadas directamente. Quienes no sean seleccionados/as recibirán un mail con la información sobre esta decisión.

¿Sólo habrá una persona ganadora que viajará a Berlín?

Sí, solo una persona será la ganadora que viaje a Berlín a participar del evento.

Si mi proyecto es seleccionado para ir a Berlín, ¿esto incluye apoyo monetario para el trabajo de investigación?

No. En caso de ser seleccionado/a para ir a Berlín, se cubren los gastos necesarios para el viaje, pero no existe un apoyo monetario para el proyecto.